Madre de Dios: 3 muertos y al menos 18 heridos fue el resultado de violentas protestas.

La minera ilegal en «La Pampa» en Madre de Dios, es el lugar más grande de extracción ilegal de oro en el Perú, y es el centro del conflicto.
El punto más alto de la violencia se dio durante una manifestación el último jueves 25, cuando un grupo de mineros informales, junto a un gran grupo de pobladores, tomaron y quemaron la base policial mixta Eco Chary.
Los manifestantes bloquearon la carretera Interoceánica, a la altura del kilometro 110, como medida de protesta contra los presuntos abusos cometidos por la Policía Nacional del Perú durante un operativo de interdicción un día antes.
Manuel Calloquispe, periodista que se encuentra en la zona, señala que existe una organización criminal en el lugar, que viene manejando la minería ilegal a lo largo de los últimos años. Sin embargo, al parecer estarían perdiendo el control, lo que causaría este tipo de enfrentamientos con la policía.
Calloquispe señala que los pobladores del lugar, quienes estarían impulsados por las mafias, tienen 3 exigencias principales para frenar estas manifestaciones: a) Que las bases militares abandonen el lugar, b) El Estado reconozca la invasión y c) El derecho para trabajar minería en la zona.
Manuel Calloquispe es uno de los pocos periodistas de la zona que le ha dado cobertura a esta noticia, por lo cual ha recibido constantes amenazas de muerte solo por cumplir con su trabajo. Es por ello que la Asociación Nacional de Periodistas del Perú se ha pronunciado al respecto, pidiendo garantías para la protección del periodista.
La zona de “La pampa”, es tierra de nadie, una compleja situación social para el Estado peruano, que esperemos pueda solucionar para que de una vez por todas la violencia se esfume de Madre de Dios.