Desde Palacio, la presidenta Dina Boluarte pidió a las mujeres que no salgan a protestar en contra de su Gobierno, el último 8 de marzo, día internacional de la mujer. 68 madres han perdido a sus hijos, entre militares y civiles, en las protestas contra el Gobierno.
“Quiero abrazar a cada una de las mujeres sin discriminación, a la mujer del Ande de donde provengo (…) es necesario que nos abracemos juntas”, señaló.
Mientras que, la presidenta brindaba su discurso, en Puno, un grupo de mujeres, que representan a mujeres que llevan el luto por la perdida de un ser querido, clamaban justicia.
Dina Miloslavich, exministra de la Mujer, sostuvo que “no hay en su discurso ninguna mención sobre esta violación de los derechos humanos, del derecho a la vida, que el Estado tiene que garantizar”.
En Lima, las mujeres que llegaron desde Puno, sufrieron discriminación y violencia. Un grupo de madres aimaras que salieron a protestar con sus pequeños hijos en la espalda. Sin imaginar que la policía las atacaría con gases lacrimógenos, poniendo en riesgo la salud de hijos.
“Este es un país que ha reaccionado y que está pidiendo justicia y están pidiendo también que se hagan las investigaciones”, afirmó Miloslavich.