Adelanto de elecciones: ¿Qué propone el nuevo texto sustitutorio?

0
407
Nuevo texto sustitutorio

La propuesta del nuevo texto sustitutorio plantea elecciones complementarias, estos comicios se realizarían en diciembre de este año, y el cambio de mando sería en mayo del 2024. Además, esta no incluye la Asamblea Constituyente.

Según la propuesta, las nuevas autoridades no iniciarían un periodo de 5 años, sino culminarían sus mandatos en el 2026.

La nueva propuesta necesita 87 votos en dos legislaturas, o más de 66 votos en una legislatura, para luego ser ratificada a través de un referéndum.

Esta mañana, tras darse la lectura de la propuesta, el presidente de la Comisión de Constitución, Hernando Guerra García, explicó la nueva propuesta y expresó, “tenemos que decirle al país que esto lo estamos haciendo por buscar la paz”.

Además, agregó que “hemos buscado un consenso respecto a la fecha que sería más oportuna para su realización, y se ha propuesto el mes de diciembre del 2023”.

“El propósito de esta propuesta es porque nuestro país se desangra”, indicó Guerra García.

El nuevo texto sustitutorio propone unas elecciones complementarias, lo que permitiría la reelección de congresistas, esto debido a que basándose en nuestras últimas elecciones complementarias, en el año 2020, varios legisladores del Congreso 2016 lograron ser reelegidos para el periodo complementario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí