Adiós a la visa para viajar al Reino Unido desde el 9 de noviembre

El embajador británico en el Perú Gavin Cook abrió un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales con nuestro país.

0
522

Conocer el palacio de Buckingham, asombrarse por el imponente Big Ben, participar en un evento organizado por la prestigiosa universidad de Oxford y, por qué no, visitar el famoso cruce en Abbey Road, inmortalizado gracias a The Beatles son actividades que ahora, para los peruanos, será más sencillo de lograr. 

El embajador británico en el Perú Gavin Cook abrió un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales con nuestro país. Ahora, las ciudadanas y los ciudadanos peruanos no requerirán de un visado para realizar una visita de hasta seis meses en las tierras del Reino Unido.

En una conferencia desde la embajada británica, el representante londinense explicó que la exención de visas, que iniciará el próximo 9 de noviembre, es resultado de un proceso impulsado por la embajada desde hace varios años. Con ello se elimina el requisito de pagar, suministrar datos biométricos, asistir a un Centro de Solicitud de visa y entregar su pasaporte antes de su viaje. Aún se mantiene el requisito de la visa para viajes de larga estadía, y vayan a estudiar o trabajar en el Reino Unido. Esta medida también se decidió para Colombia.

El embajador contó que en los últimos doce meses se han otorgado cuatro mil visas de corta estadía a turistas peruanos y en otra dirección estimamos que 50 mil turistas británicos visitan el Perú cada año. Londres, Belfast, Edimburgo, Cardiff y otras ciudades se abren, con mayor facilidad, como destinos turísticos para miles de peruanos y peruanas. Precisamente, la cancillería peruana felicitó a Reino Unido por este anuncio. Con una imagen del icónico Paddington Bear, el oso de anteojos peruano, celebraron la buena noticia.

Gavin Cook mencionó que los peruanos son reconocidos por su riqueza cultural, histórica y gastronómica, y viajar sin visa facilitará su participación en festivales, concurso y ferias de talla internacional.

Este histórico suceso que facilitara el intercambio cultural, social y comercial entre miles de británicos y peruanos es representado en la historia de Paddington bear, el icónico oso que nació en Perú y que emigró como polizonte en un barco donde fue adoptado por una familia británica, a quienes conquistó con su ingenio y dulzura. ‘Nuestro’ compatriota llegó más lejos aún: fue parte de la celebración de platinum de la fallecida reina Elizabeth II y es hoy un personaje tan famoso como James Bond, Harry Potter, Mary Poppins y Sherlock Holmes.

Visitar algunos de los 100 parques científicos y tecnológicos de Reino Unido, tomar el té frente el río Támesis, visitar el célebre museo Británico, subir al London Eye y cantar en el célebre festival de Glastonbury; será posible. Este hito aumentará el crecimiento comercial entre Perú y Reino Unido, más aún cuando ahora existe un tratado de libre comercio entre nuestra nación y el país europeo.

El futuro es próspero. God save the king, Mauricio Sagástegui, Nativa nos conecta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí