Aníbal Torres echó más leña al fuego al responder sobre los millonarios contrarios que su hermano, Víctor Torres Vásquez, logró con el estado.
«Nos mata la envidia. Muéranse de envidia los que están en contra de eso”, expresó el premier contra los que critican los millonarios contratos que logró su hermano.
En lo que va del 2022, la empresa Aldem SAC del familiar del presidente del Consejo de Ministros, ha recibido más de 2 millones de soles por 3 órdenes de servicio girados en enero, mayo y julio. Estos pagos los recibió Víctor Torres, mientras su hermano Aníbal Torres ejerce Primer ministro, un hecho que prohíbe la ley.

«Gana su dinero honestamente y no debe impuestos al estado. No hay prohibiciones porque tiene un lado arbitral que le dice que puede seguir trabajando, no sé si sigue contratando (con el estado)”, aclaró Aníbal Torres.
Según las investigaciones, la empresa de Víctor Torres siguió cobrando del estado teniendo una sanción vigente: el pasado 20 de abril, el tribunal del organismo supervisor de las contrataciones del estado, OSCE, inhabilitó por cuatro meses a su empresa para contratar con el estado.
Esta decisión fue tomada luego que en setiembre del año pasado se descubrió que la empresa de Víctor Torres había suscrito un nuevo acuerdo, pues registra contratos desde el 2016, pero lo que ha llamado la atención fue que Víctor Torres siguió prestando servicios pese a que Aníbal Torres ya era ministro de justicia.
Sin embargo, la empresa del hermano del premier apeló esta decisión del OSCE y el 25 de abril de este año suscribió una adenda con el Cenares, un hecho que le permitió cobrar más de un millón de soles, e incluso, seguiría cobrando hasta el 2023.
«Ahí no hay nada ilegal. Un diario ha publicado que mi hermano Víctor Torres Vásquez ha visitado al presidente de la República (Pedro Castillo), ya no saben qué hacer, eso es absolutamente falso. Mi hermano creo que ni conoce Palacio de Gobierno, él es un empresario, y si gana millones, ese es el peruano, nos mata la envidia. Muéranse de envidia los que están en contra de eso”, agregó Aníbal Torres.
Esta no es la primera vez que el hermano de Aníbal Torres está en boca de todos, también se le acusa de formar parte de presunta una red criminal, liderada por el exalcalde de la municipalidad Chiclayo, Roberto Torres. En este caso, se señala que Víctor Torres y a su hijo, Iván Torres, presentaron documentos falsos para ganar una licitación en la municipalidad de Chiclayo, bajo la aprobación del entonces alcalde Roberto Torres.
Como castigo, el hermano del presidente del consejo de ministros fue condenado a 2 años y 6 meses, pero luego la sentencia fue sustituida por jornadas de prestación de servicios.
Es un antecedente que no debe pasar desapercibido. Ojalá que pronto, el primer ministro, Aníbal Torres, recuerde que la mejor manera de ser recordado por el pueblo es seguir las enseñanzas de Seneca: El gobierno más difícil es el de uno mismo.