Aníbal Torres no se quedó callado, y fiel a su estilo confrontacional, envió un rotundo mensaje a los detractores del gobierno, en especial a la fiscal de la nación, Patricia Benavides, quien presentó ante el Congreso una denuncia constitucional contra el presidente, Pedro Castillo, en busca de su suspensión o de su salida permanente del gobierno, tras ser acusado de encabezar una organización criminal en Palacio.
“Esa denuncia es totalmente improcedente porque no se ajusta a los términos y condiciones señaladas en el artículo 117 de la Constitución”, dijo Aníbal Torres en la conferencia de prensa del Consejo de Ministros. Agregó que “allí no va a primar la razón” y que “esta denuncia lo que persigue es desestabilizar al país”.
Por su lado, el ministro de Justicia, Félix Chero, señaló que “el artículo 117 de la Constitución solo contempla cuatro causales para acusar no para denunciar”, así que para él “la fiscal de la Nación no sé de dónde inventó una quinta causal”.
Aníbal Torres pidió a los congresistas defender el estado de derecho, pues serán los padres de la patria quienes decidan el destino de Pedro Castillo, e incluso exhortó a un trabajo en conjunto entre Legislativo y Ejecutivo. Sin embargo, en sus intenciones no pasa ni por la cabeza una eventual renuncia, por lo menos no de Castillo ni de sus ministros.
“Ese es su deseo de usted /periodista: ¿perdón? / ese es su deseo que el presidente dé un paso al costado o yo dé un paso al costado ese es su deseo de usted” 31:11// 31:15 “no es el deseo del presidente ni el mío”, así le refutó a una periodista Aníbal Torres durante la conferencia.
El premier no pasó por alto los reclamos de los medios nacionales por ser excluidos de la conferencia del martes encabezada por el mandatario. Aníbal Torres insistió que fueron los periodistas extranjeros quienes pidieron exclusividad.
“Yo nunca les pido disculpas por las ofensas de ciertos medios, aquí no tengo que pedir disculpas porque no le he faltado a la prensa, a mí en realidad no me van a humillar porque yo no ofendo a nadie”, aclaró Torres.
Dice ser respetuoso en sus declaraciones, pero ha dejado una larga lista de precedentes de ataques originados por él, por ejemplo, en contra del periodista Mario Bryce cuando lo llamó “muchachito tonto”, o cuando calificó de gordito al presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde, y hasta de la Fiscalía cuando dijo que se sumó al grupo de los vacadores, más cuando se refiere a los medios de comunicación, tildándolos de ignorantes, mercenarios y de vender ficción a los peruanos.
Pero más de allá de esta constante confrontación entre el Ejecutivo y la prensa queda en disputa la denuncia constitucional contra Pedro Castillo y este viernes, en la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, se dará cuenta de esta medida. Este será el nuevo comienzo de un dolor de cabeza no solo para el presidente, sino también para el país.