Carlos Cornejo: «Hay más muertos que días de Gobierno»

0
540
Carlos Cornejo

Carlos Cornejo, periodista, sostuvo en el programa Las Mañanas con Patricia del Río, que “el discurso de que hay muertos buenos y hay muertos malos, me parece inadmisible”. Además, señaló que decir esto en el canal del Estado no le pareció “retador, ni provocador”.

“Decir esto en el canal del Estado no me parecía retador, ni provocador, me parecía la normalidad de un instituto que como sigue las reglas del estado de derecho, tiene que estar del lado de la vida”, indicó.

Cornejo relató que cuando llegó al IRTP, “Julio Navarro, gerente de prensa, y Joseph Dager, el presidente del directorio, me dijeron libertad plena. La única palabra para informar en el Estado es equilibrio”.

“Durante el año con el presidente Castillo, hubo pedido desde Palacio para levantar el programa, para que desapareciera. Tuve un directorio que funcionó como un paraguas, que protegió un producto por el que había apostado”, señaló el periodista.

Y agregó, “esta vez tengo la sensación que han cedido a la presión política”.

Carlos Cornejo fue crítico con el Gobierno de Dina Boluarte, “solo un muerto es inaceptable, tenemos 60. Hay más muertos que días de Gobierno”.

“En ningún país del mundo se sostiene un Gobierno con esas características”, argumentó.

Sobre la policía señaló, “yo me pregunto, si la alta oficialidad de la policía, ya se está preguntando hasta cuándo nos van a mandar a nosotros como carne de cañón, en vez de resolver políticamente este problema”.

“Como restañas heridas de tantas muertes en comunidades pequeñas, en Juliaca hay 17 muertos, en porcentaje y en promedio es un número enorme”, afirmó.

Sobre el policía que fue quemado vivo, señaló que “una monstruosidad como esa no tiene lugar”.

“La gente te dice, ‘no defiendes a la policía’, no se trata de eso, la vida es la vida en todos los casos. Pero cuando quien la quita es un agente del Estado, a quien nosotros le hemos dado esa arma y esa facultad de usarla, me parece que su violencia es más cuestionable que cualquier otra”, indicó.

Además, cuestionó la preparación de la PNP, “de pronto hay que reformular los estudios policiales, hay que dotarlos de mejor capacidad, prepararlos mejor. Se ha avanzado mucho, pero todavía tienen un estilo muy castrense”, sostuvo.

Sobre el rol de los medios, Carlos Cornejo señaló que “la gente ha terminado por entender que no dicen la verdad. El propio periodismo se ha alejado de la verdad”, afirmó.

“En la construcción de esta mentira, sale López Aliaga afirmando que fue una piedra, y luego sale Reggiardo, y dice fue una piedra, cuando todos hemos visto que hay un policía que dispara una lacrimógena que impacta en la cabeza del señor Santiesteban”.

El periodista finalizó asegurando que los grandes medios van a ir perdiendo espacio, y que serán reemplazados por las redes sociales. «Las redes y lo digital tomarán más presencia, y eso también es un riesgo porque se genera una suerte de todos podemos informar», reflexionó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí