El presidente de la República, Pedro Castillo, inauguró el diálogo que sostendrán los jefes de la delegación con los representantes de las organizaciones de la sociedad civil y otros actores sociales. El mandatario Castillo indicó que en el Perú la riqueza se encuentra concentrada solo en algunas familias cuando millones de peruanos no tienen nada.
«Hay suficiente evidencia sobre los peligros que entrañan para la estabilidad y el desarrollo de nuestras sociedades y la democracia, la concentración de la riqueza en manos de unas pocas familias, cuando millones no tienen nada», remarcó Castillo ante los presentes en la Asamblea General.
Según el mandatario la severa crisis económica provocada por la pandemia, el encarecimiento de la energía y de los fertilizantes o los efectos del cambio climático agravan las brechas que han hecho de nuestra región, desde hace mucho, la más desigual del planeta, por lo que aseveró que no basta con reducir los niveles de pobreza, sino que es «imprescindible desarrollar políticas de redistribución».
Al término de su discurso el mandatario abogó por la unión de los pueblos para combatir la desigualdad.
«Tengo fe que los pueblos de América pueden luchar juntos contra la desigualdad y la discriminación. Hermanos y Hermanos, con profunda emoción y convencido que los trabajos de esta reunión conducirán a que los pueblos de la región puedan luchar juntos contra estos flagelos«, agregó.
Durante esta primera jornada, cuyo tema principal es la lucha contra la desigualdad en el continente, se dio paso también al discurso inaugural a cargo de Luis Almagro, el secretario general de la organización, quien lamentó que América continúa siendo la región más desigual del planeta.
«Hoy los pueblos de las Américas sufren la desigualdad y la discriminación, a veces de la manera más abyecta, a veces de a peor manera, a veces porque socializamos de la peor manera, la discriminación y la desigualdad son formas de agredir a la dignidad de la persona«, señaló Luis Almagro.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, también intervino este miércoles y pidió a los países integrantes que ayuden a su nación en la guerra contra Rusia.
En el encuentro participaron también el ministro de Relaciones Exteriores, César Landa Arroyo y el representante permanente del Perú ante la OEA, Harold Forsyth Mejía. Además, se tiene prevista la participación de 430 organizaciones de la sociedad civil de todo el continente que trabajan en temas como la democracia, derechos humanos, desarrollo, educación, género, familia, cultura, religión, salud, trabajo, entre otros. Este se lleva a cabo en Lima Centro de Convenciones y se desarrollará entre el 5 y 7 de octubre.