El Mundial Catar 2022 inició y ya hay incidencias por contar. Su comienzo ha dejado muchas escenas que recordaremos, desde la polémica entrevista de Maluma, hasta el llanto de la selección de Gales luego de 64 años de ausencia.

El mundial de Qatar 2022 está dando mucho que hablar.
No solo porque el anfitrión cayó en su primer partido ante Ecuador, no solo porque un hincha del “tri” casi se va a los golpes con otro aficionado Catarí, sino por todas las repercusiones e incidencias que sucedieron en la inauguración del tan cuestionado y criticado mundial de Qatar 2022.
Para nadie es una sorpresa que Qatar 2022, desde su concepción, estuvo lleno de cuestionamientos, desde la forma en que se eligió la sede, la construcción de sus estadios, hasta las absurdas restricciones que existen en ese país. Pero la expectativa se centraría en cómo otros países con otras costumbres iban a convivir en un ecosistema deportivo lleno de desigualdad y prohibiciones.
Sin duda, la entrevista que el cantante colombiano Maluma no olvidará jamás es la que ofreció a un medio periodístico israelí a horas de empezar el mundial de Qatar 2022. El periodista Moav Vardi, le plantea la pregunta refiriéndose a la violación de derechos humanos que existe en el país árabe, sin embargo, el cantante se incomodó y terminó retirándose.
Pero no fue lo único que marcó el inicio de este evento. La selección iraní arrancaba el mundial con un partido importantísimo contra Inglaterra correspondiente al Grupo B. Sin embargo, en señal de protesta, el equipo no cantó el himno de su país frente a millones de personas que presenciaban el momento en el estadio y en sus hogares.
El motivo principal de esta acción es la situación de represión que se vive en Irán y el reciente asesinato de Mahsa Amini, una joven de 22 que murió por no respetar el código de vestimenta iraní al no llevar bien el velo.
Los reclamos también se hicieron presentes en la selección inglesa, aunque no precisamente en los jugadores. El brazalete One Love es usado para mostrar apoyo a la inclusión de diferentes colectivos en el fútbol, entre ellos el LGTBI, pero en este mundial no estará presente debido a las restricciones de las autoridades locales.
Diversas federaciones como la inglesa, alemana, galesa, belga, entre otras, elaboraron un comunicado afirmando que pedirán a sus jugadores no llevar este emblema, ya que podrían ser acreedores de tarjetas amarillas y condicionar sus partidos.
Sin embargo, la exfutbolista inglesa Alex Scott, presentadora de noticias deportivas en la televisión de su país, apareció valientemente en el pie del campo del Khalifa Internacional Stadium con el brazalete arcoíris en el partido de su selección contra la de Irán.

Pero no todos han sido reclamos o incidentes vergonzosos como el de Maluma. Con lágrimas en los ojos, fanáticos y jugadores de la selección de Gales entonaron su himno nacional en el evento deportivo más grande del mundo tras 64 años de ausencia. El equipo encabezado por el exgoleador de Real Madrid, Gareth Bale, no iba a un mundial desde 1958 y escuchar las letras de su cántico oriundo conmovió a más de uno.
Estos son solo algunos momentos para el recuerdo ocurridos en los primeros días de la fiesta más importante del fútbol. El mundial Qatar 2022 será uno de los más recordados, no por la fiesta, sino por la polémica que quedará para la posteridad. Diego Ocmin, Nativa nos conecta.