Masacres, torturas y violencia sexual son solo algunas de las denuncias que la Coordinadora Nacional de los Derechos Humanos (CNDDHH) presentó en un informe sobre la represión en las protestas.
El informe titulado “50 días de represión en Perú: vulneraciones de derechos humanos durante movilizaciones” fue presentado el pasado jueves. Mar Pérez, abogada de CNDDHH, afirmó que “el Perú está viviendo niveles de represión que no tienen antecedentes en la democracia peruana”.
Según el informe, con 50 días en el poder, el gobierno de Dina Boluarte registró 56 fallecidos, de estos, 7 son menores de edad, y 46 responsabilidad directa del Estado.
Mar Pérez indicó que “preocupa que haya víctimas menores de edad, esto es evidencia del carácter indiscriminado del uso de la fuerza de parte de policías y militares”.
Las violaciones registradas en el informe van desde el uso arbitrario de la fuerza, con más de 40 ejecuciones extrajudiciales y más de 900 civiles heridos.
Además, se detalla el uso de bombas lacrimógenas lanzadas directamente al cuerpo, el uso indiscriminado de la fuerza contra transeúntes, médicos y periodistas que cubrían los hechos.
Se documentó torturas, tratos inhumanos y degradantes por parte de la Policía Nacional, contra los manifestantes que fueron detenidos por la presunta Comisión del Delito de Terrorismo, lo que permite sancionarlos hasta con 20 años de prisión.
El informe halló una agresión sexual múltiple, al interior de una dependencia policial, contra una manifestante detenida. “Entre 10 policías, la sometieron a tocamientos, mientras se reían” aseguró, Mar Pérez.