sábado, junio 10, 2023

Comisión de Constitución: plantea eliminar el voto de confianza

El texto acumula varios proyectos de ley de diferentes bancadas que precisan el artículo 130 de la Constitución.

La Comisión de Constitución del Congreso evaluará el predictamen en el que se planteará eliminar el voto de confianza obligatorio que debe pedir en un plazo de 30 días desde su nombramiento un Gabinete ministerial nuevo.

El texto que fue elaborado por la secretaría técnica de la comisión presidida por la fujimorista Patricia Juárez establece agregar una frase en medio del artículo 130 de la Constitución que regula esta figura.

La reforma constitucional plantea que el mencionado artículo indique lo siguiente:

“Dentro de los treinta días de haber asumido sus funciones, el Presidente del Consejo concurre al Congreso, en compañía de los demás ministros, para exponer y debatir la política general del gobierno y las principales medidas que requiere su gestión. Esta exposición no da lugar a voto de confianza alguno”.

El texto que será evaluado por la Comisión de Constitución destaca que, durante el debate sobre este proyecto que comenzó a inicios de este mes, se busca fortalecer las relaciones entre el Poder Ejecutivo y el Congreso y “asegurar que el primero pueda tener la libertad y seguridad de que el Gabinete que decida conformar podrá presentarse al Congreso para explicar y debatir su política de gobierno y las medidas que requieren su gestión, con la certeza de que al terminar su exposición, podrá iniciar la ejecución de sus planes de gobierno”.

El predictamen precisa que esta modificación no afecta la figura de la cuestión de confianza facultativa que pueden solicitar los miembros del Gabinete, la cual se seguirá regulando según la ley 31355 que desarrolla esta figura constitucional para que respete el artículo 132 y 133 de la Constitución.

¡Dale like y comparte!

Temas que también te podrían interesar