El Centro Cultural de la Universidad del Pacifico está presentando la obra de teatro «Tristeza y Alegría en la Vida de las Jirafas» de la mano del reconocido director Alberto Isola quien celebra sus 50 años de vida artística en las tarimas.
La protagonista de la obra es Alejandra Guerra quien interpreta a Jirafa, así la llamaba su mamá debido a su altura poco común para alguien de su edad. Jirafa enfrenta un problema, para completar una exposición del colegio necesita una suscripción a Discovery Channel que su padre no puede pagar. En este viaje jirafa regresa a su infancia para revivir el momento de su paso a la adultez y cerrar un ciclo.

“Es una obra sobre crecer es una adulta que regresa a su infancia para descubrir cosas claves que había olvidado, que no había elaborado. Pareciera que es un cuento infantil pero no lo es, está hecho de clave del Mago de Oz o de un cuento de ese estilo.”
“Hay muchísimos personajes muy divertidos yo creo que la gente que no consume teatro necesariamente les puede divertir, hay mucho humor, mucha irreverencia, la gente me ha dicho que se siente en un viaje fluidísimo”, señaló Alejandra Guerra.

“Mi personaje es el papa de Jirafa, es el papa de esta niña intelectualmente precoz, una niña brillante, y es un actor que está desempleado, debido a la una crisis económica en el país, el no puede proveerle a su hija de lo que más necesita en ese momento, pagarle la suscripción del canal de cable para que ella pueda ver Discovery Channel y pueda hacer su tarea”
“La experiencia del espectador yo creo que pasa por reconocer que hay cosas duras y dolorosas en la vida, y no nos queda otra que superarla, la vida nos da lo que nos da y eso hay que tomarlo y sacar lo máximo de ello«, señaló Eduardo Camino.
La obra “Tristeza y Alegría en la vida de las Jirafas” entra en su última semana de exhibición y la puedes disfrutar este jueves, viernes y sábados a las 8.30 pm y los domingos a las 7.00 p.m, las entradas están a la venta en Joinnus. Una obra que cuenta con un gran electo y que no puedes perderte por nada del mundo. Diego Ocmin, nativa nos conecta.