Crisis alimenticia en el Perú es un peligro latente

Escasez de fertilizantes ha provocado que nuestro país esté en riesgo de sufrir una crisis de alimentos.

0
501

Tener una crisis alimenticia en el Perú es una amenaza latente debido a la escasez de fertilizantes. La industria agrícola enfrenta un déficit de 180 mil toneladas métricas de urea, un fertilizante clave.

El Perú es el segundo país más vulnerable por ser dependiente de importaciones de los fertilizantes. «En el caso de la urea dependemos mucho de Rusia», dijo Eduardo Zegarra.

Crisis alimenticia en el Perú: la industria agrícola se ve afectada por falta de urea, un fertilizante clave

El economista Pablo Secada señaló que el déficit de urea proveniente de Rusia no tiene que ver con la guerra con Ucrania.

«No es que como hay sanciones a Rusia, no se puede traer la urea. Los rusos no han podido producir y en el mundo en general la oferta se ha reducido», señaló Secada a Nativa.

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Óscar Zea, anunció que su despacho tuvo reuniones con empresarios. El fin era ver la implementación de una planta de fertilizantes en el plazo de dos años.

Asimismo, esta amenaza de crisis alimenticia en el Perú ha preocupado al Congreso. «Los países vecinos ya se han abastecido», dijo Flor Pablo.

«Ahorita deberíamos estar pensando en un bono alimentario», añadió Pablo. Por su parte, para Eduardo Zegarra, el Ejecutivo debería «hacer una campaña internacional para obtener socios comerciales».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí