La espectacularidad del Super Bowl hace que el fútbol americano sea visto en todo el mundo y el Perú no es una excepción. Sin embargo, el fútbol americano ya tiene una base en nuestro país que le ha permitido crecer en los últimos años, tanto que en una década pasaron de unos 50 jugadores a tener 9 equipos que actualmente pertenecen a la Liga Peruana de Fútbol Americano (LPFA).
No existe una Federación Peruana de Fútbol Americano. Se creo hace unos años, pero nunca fue oficializada ni inscrita, por lo que han sido los propios clubes quienes han ido impulsando el deporte hasta ahora tener 9 equipos con un promedio de 25 jugadores por cada uno de ellos. Es decir, más de 200 jugadores listos para la búsqueda de los touchdowns y los tacles.
“Empezó como la reunión de amigos. Muchos de nosotros veíamos el fútbol americano por TV. Yo veía comerciales cortísimos en los 80″, nos comenta Óscar Sánchez, presidente y Head Coach de Dire Wolves. “Al inicio éramos amateur y claramente ni sabíamos lo que hacíamos. Jugábamos en el parque a lanzar la pelota, básicamente lo que veíamos en alguna película”, recuerda Renato Arriola, jugador de los Raptors, uno de los primeros equipos que en 2010 empezó con la práctica del deporte.
Hoy, esos recuerdos son anecdóticos, ya que los clubes vienen trabajando en buena forma. Existen 6 ya con toda la documentación en Registros Públicos y otros tres están en ese camino. Con eso, la LPFA también sacará su inscripción para a partir de ahí pedir formalmente al Instituto Peruano del Deporte (IPD) asumir como Federación.