El directorio de Twitter anunció que la red social pasará a Elon Musk como único dueño. La oferta final fue de US$44.000 millones, es decir, pagará US$54,20 por acción a cada miembro del directorio.
Con especulaciones al respecto, la venta fue aprobada de forma unánime por la junta directiva de Twitter y se espera que llegue a término este año tras la luz verde de los accionistas y los reguladores.
Bret Taylor, presidente de la junta de Twitter, explicó que evaluaron la propuesta de Musk centrándose en “el valor, la certidumbre y la financiación”, considerándolo beneficioso para los accionistas.
Según Musk, para él la libertad de expresión es fundamental para garantizar la democracia funcional y Twitter es un espacio digital donde las personas y los pueblos discuten y debaten asuntos vitales para el futuro de la humanidad.
Enfatizó su deseo de mejorar la red social potenciando el producto con nuevas características, con algoritmos de fuente abierta a fin de incrementar la confianza en los usuarios y contrarrestar a los ‘bots’ de ‘spam’.

El futuro de Twitter con Elon Musk
Se encuentra sobre la mesa el deseo expreso de Elon Musk de sacar a Twitter de la Bolsa de Nueva York. Una empresa no cotizada en bolsa, no participa en ningún mercado de valores, por lo que sus participaciones no se pueden negociar en la Bolsa.
Mientras las acciones de Twitter subían tras la noticia y cerraban en positivo, las de Tesla registraban un retroceso de 0,70%.