martes, mayo 30, 2023

90 días de emergencia sanitaria en todo Perú por la gripe aviar

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) ha declarado emergencia sanitaria, por 90 días calendario, en todo Perú por la gripe aviar. La presencia de influenza aviar de alta patogenicidad en aves domésticas o aves de traspatio ha sido lo que encendió la alarma.

Esta declaratoria de emergencia sanitaria fue oficializada mediante la Resolución Jefatural N°0180-2022-MIDAGRI-SENASA. Esta fue publicada la noche de ayer en una edición extraordinaria del Diario Oficial El Peruano.

En el artículo 1 de la norma, se aclara que la emergencia sanitaria por la gripe aviar «puede ampliarse de acuerdo con la evaluación epidemiológica” más allá de los 90 días calendario.

Como parte de la emergencia sanitaria, se ha indicado lo siguiente para toda persona natural o jurídica:

  • Movilizar aves domésticas vivas y productos de riesgo desde las zonas consideradas como foco, perifoco y vigilancia a influenza aviar de alta patogenicidad, sin la autorización del Servicio Nacional de Sanidad Agraria. 
  • Trasladar aves domésticas vivas y sus productos de riesgo, dentro del territorio nacional, sin el certificado sanitario emitido por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria. 
  • Ingresar aves a los predios positivos a influenza aviar de alta patogenicidad. 
  • Visitar predios avícolas cuando el Servicio Nacional de Sanidad Agraria haya dispuesto una medida sanitaria. 
  • Arrojar aves muertas a los canales de riego, drenaje o ríos. 
  • Llevar a cabo ferias, exposiciones, eventos gallísticos y demás concentraciones de aves en el territorio nacional. 
  • Manipular, sin equipos de protección personal, aves con síntomas o sospecha de influenza aviar de alta patogenicidad.

¡Dale like y comparte!

Temas que también te podrían interesar