El portal de investigación periodístico “Centro Liber” dio a conocer información que hace sospechar de una fuga en el avión presidencial. El sitio tuvo acceso al manifiesto de pasajeros que abordaron el avión C27J, con matrícula FAP 328, operado por la Fuerza Aérea del Perú el 23 de junio. En esta lista se registra nombre, apellido y numero de documento de identidad de aquellas personas autorizadas para por el Despacho Presidencial para acudir en la comitiva junto al presidente Pedro Castillo.
33 personas estaban autorizadas para viajar, entre ellas el entonces ministro de Defensa, José Luis Gavidia, un equipo periodístico de TV Perú, entre otras. Además de familiares del presidente, como su hijo Arnold Castillo Paredes, registrado como “hijo SP”, Christian Ríos Castillo y a Kevin Castillo. Sin embargo, lo que más llama la atención de este manifiesto es el nombre registrado como “Lay Vásquez Castillo”, quien fue registrado como “sobrino” del mandatario.

El portal periodístico ha confirmado que “Lay Vásquez Castillo”, abordó el avión presidencial junto al Jefe de Estado rumbo a la ciudad de Chiclayo, el 23 de junio del 2022, con DNI 97069630. Sin embargo, ni el nombre, ni el número de DNI encontrados en este manifiesto, existen en la base de registro de la RENIEC.
“Lay Vásquez Castillo” se trataría nada más y nada menos que de “Fray Vásquez Castillo”, sobrino del presidente, que se encuentra prófugo de la justicia hace aproximadamente 5 meses y es acusado de integrar una organización criminal para negociar ilícitamente obras públicas en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Esta investigación señala la posibilidad de que Fray Vásquez Castillo, sobrino del presidente, se haya fugado en el avión presidencial hacia el norte del país.

“Si eso se llegara ha demostrar, si el presidente tenia conocimiento por supuesto, un posible delito de orientado a sustraer a una persona de la persecución penal, porque el sobrino del presidente en este momento se encuentra con una orden de captura.
El código penal sanciona a quienes evitan que una persona cumpla con las disposiciones de la justicia, a través de su sustracción, del retirarlo, de hacer que no se le pueda atrapar para que pueda cumplir con la sanción penal y eso en el Perú es uno de los delitos que se configuraría a partir del uso del avión presidencial”, señaló Romy Chang, abogada penalista.
El presidente Pedro Castillo se pronunció vía Twitter sobre estas imputaciones. El mandatario señalo que se trata de un intento de deslegitimar su gobierno. Además, negó que su sobrino se haya trasladado en el avión presidencial, indicando que el documento ha sido manipulado.

Desde el Congreso, la Comisión de Fiscalización también ha pedido explicaciones, solicitando la cantidad de vuelos que ha tenido el presidente Pedro Castillo y la lista de pasajeros que abordaron cada uno de ellos.

Para la abogada penalista, Romy Chang, el Ministerio Público es el ente encargado de pedir información más precisa sobre esta presunta fuga en el avión presidencial.
“El Ministerio Publico tiene que ser una investigación y va tener que pedir la información correspondiente al uso del avión presidencial a través de los canales oficiales para poder verificar si en efecto se le dio ese uso al avión presidencial o si aquí estamos hablando de un mal entendido o de una persona que podría tener similares datos a los del sobrino del presidente. Eso lo va determinar la Fiscalía a través de información oficial”
Las autoridades tendrán que aclarar esta situación a la brevedad. ¿Quién es entonces “Lay Vásquez Castillo” ?, tarde o temprano lo sabremos. Diego Ocmin, Nativa nos conecta.