El candidato de Juntos Por el Perú a la alcaldía de Lima, Gonzalo Alegría, ha declarado en distintos medios de comunicación que la denuncia en su contra por ejercer violencia contra su hijo y que informamos en exclusiva en este canal es falsa y que no existe registro sobre ella.
En esta nota mostraremos en exclusiva los detalles que obran en el expediente judicial de Gonzalo Alegría Varona sobre la denuncia presentado por su hijo a quien llamamos “Bartolomé” y que propalamos en NATIVA TV.
Gonzalo Alegría intentó borrar el expediente en su contra.

Según esta resolución judicial del 30 de mayo de este año se indica que el 22 de abril y cinco de mayo del 2022, Gonzalo Alegría Varona presentó dos escritos vía mesa de partes del Poder Judicial informando, primero, que la Fiscalía resolvió no formalizar investigación preparatoria en su contra y que la resolución de archivo había sido declarada consentida.

El archivo de un caso se declara consentido cuando ha sido previamente notificado a las partes y ninguna ha apelado esta decisión.
Sin embargo, según la resolución del Poder Judicial, se advierte que el denunciado no adjuntó el documento fiscal que declaraba el consentimiento del archivo y que, por lo tanto, no había certeza de dicha decisión.
Sin embargo, según la resolución del Poder Judicial, se advierte que el denunciado no adjuntó el documento fiscal que declaraba el consentimiento del archivo y que, por lo tanto, no había certeza de dicha decisión.
En el segundo escrito, Alegría Varona solicita la eliminación del expediente en su contra de los soportes informáticos del Poder judicial.
No obstante, y debido a que no se tenía certeza del archivo consentido en Fiscalía, el Vigésimo Primer Juzgado de Familia con subespecialidad en violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar decidió no eliminar el expediente en su contra.

El 30 de mayo de este año, el Poder Judicial envió un oficio al Ministerio Público solicitando la resolución que declaraba consentido el archivo de la denuncia en contra de Alegría. Sin embargo, al cierre de esta edición, aún no hay respuesta.

Así las cosas, los documentos desmienten una vez más al candidato de Juntos por el Perú a la alcaldía de Lima. La denuncia existe y está en el Ministerio Público, quien debe responder sobre el archivo consentido al Poder Judicial. Laura Grados, Nativa nos conecta.