Esta mañana, en las playas de la Costa Verde se reportaron cientos de pelícanos muertos, tras el anuncio de emergencia sanitaria del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) por la presencia de gripe aviar, vecinos y deportistas de la zona temen que el lugar se convierta en un foco infeccioso.
Aves moribundas, como pelícanos, se han reportado en los últimos días alrededor del Circuito de Playas de la Costa Verde, dentro de los distritos de San Miguel, Miraflores, Barranco y Chorrillos.
Además, playas concurridas por deportistas de surf, como Waikiki y Makaha, ubicadas en Miraflores, han registrado al menos una decena de cadáveres de pelícanos. Otros balnearios en Barranco y Chorrillos presentan la misma situación.
Vecinos de los distritos afectados piden a las autoridades que recojan los cadáveres para evitar focos infecciosos, debido a que estarían atrayendo aves de rapiña.
La emergencia sanitaria se declaró el 29 de noviembre por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), quienes anunciaron medidas “en todo el territorio nacional ante la presencia de influenza aviar de alta patogenicidad en aves domésticas (aves de traspatio), por el periodo de noventa (90) días calendario, periodo que puede ampliarse de acuerdo con la evaluación epidemiológica”
¿Qué hacer ante la presencia de aves muertas o enfermas?
Puedes comunicarte al Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa): 946 922 469, o al Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) al número WhatsApp: 947 588 269.