Hace 22 años de difundió el primero Vladivideo

Hace 22 años, un 14 de septiembre se hizo público el primer Vladivideo que probó la denuncia de compra de congresistas de oposición. Con esta difusión se dio inicio a la caída de la dictadura de Alberto Fujimori.

0
562

¿A cuánto le vendió el entonces congresista Alberto Kouri su lealtad al gobierno fujimorista? a 5 mil dólares.

Hace 22 años se hizo público el primer Vladivideo. Fue a las 7 de la noche de un 14 de septiembre del 2000, mientras el pleno del Congreso estaba sesionando, que un conocido medio televisivo emitió una conversación del entonces congresista opositor Alberto Kouri, de la bancada Perú posible, con Vladimiro Montesinos negociando en la sala del SIN pasarse a las filas del partido Perú 2000, del gobierno de Alberto Fujimori.

Fue desde ese momento que inició el desmoronamiento del régimen de Fujimori y el Perú comenzaba a ver la luz al final del túnel.

Por la mañana de aquel 14 de septiembre del 2000, sostuvieron una reunión los entonces congresistas Luis Iberico, Fernando Olivera; el secretario general de su bancada, Gonzalo Carriquiry; y el empresario Francisco Palacios. Desde hace una semana atrás, ellos se juntaban en un búnker de San Isidro, desde que Germán Barrera, más conocido como El Patriota, le mostró a Luis Iberico un extracto del primer Vladivideo en VHS que tenía una duración de 56 minutos.

Pero no fue fácil conseguir el primer Vladivideo que comprobaba la compra de congresistas, El Patriota pidió 100 mil dólares para entregarlo y fue el empresario Francisco Palacios quien hizo el pago.

La periodista Zuliana Lainez recordó cuál fue el impacto de los Vladivideos, pues hoy en día en el país “no tendríamos un régimen democrático porque probablemente hubiéramos tenido una dinastía familiar a estas alturas”.

Eran tiempos de desapariciones, reglajes y amenazas, cuando luego de conseguir el primer Vladivideo, los familiares de Luis Iberico y Fernando Olivera recibieron amenazas…

Zuliana Lainez expresó que “no solo temían por la vida sino por la imposibilidad de que pudiera salir a la luz ese material [primer Vladivideo] que sin duda cambió la historia del país. Recordemos que casi toda la televisión pasó por la salita del SIN, o sea que las coberturas eran completamente sesgadas”.

El mismo 14 de septiembre por la noche, Luis Iberico y Fernando Olivera hicieron una conferencia de prensa con la cinta en mano, mientras en paralelo se difundía el video en canal N.

Desde ese momento, la era de Alberto Fujimori se desplomó hasta provocar su renuncia por fax.

La entonces presidenta del Congreso, la fujimorista Martha Hildebrant, fue censurada del cargo y asumió por primera vez en ocho años un opositor al gobierno, Valentín Paniagua, quien el 22 de noviembre, después de la renuncia de Fujimori, se convirtió en el nuevo mandatario, escribiendo un nuevo capítulo y dándole un aliento de esperanza a los peruanos, aunque lamentablemente después de 22 años parece que no hemos aprendido la lección.

Con esta clase política y en medio de denuncias de corrupción, se convirtió en una realidad muy lejana volver a una estabilidad política.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí