El representante del Perú ante la OEA, Harold Forsyth, indicó en Al Vuelo que el informe preliminar de la Misión de Alto Nivel será evaluado la próxima semana, por el Consejo permanente de la OEA.
El embajador aclaró que, aunque hay muchos que «se sienten decepcionados» por el informe, este aún está incompleto.
Forsyth explicó que existen diferencias entre la Misión de Alto Nivel del 2000, tras la huida y renuncia por fax de Alberto Fujimori, y la presente. En la primera se llevó a cabo una mesa de diálogo permanente, mientras que en la actualidad, estamos ante la visita de un Grupo de Alto Nivel.
En caso se confirme el informe por el Consejo permanente de la OEA, existe la posibilidad de una mediación internacional. «Habrá que ver cómo se debate», afirmó Forsyth.
Además, resaltó las 27 entrevistas que se realizaron. En donde fueron parte “todas las organizaciones de la sociedad civil, incluyendo la prensa y la conferencia episcopal”.
Harold Forsyth también reflexionó acerca de la crisis de representación que existe en el Perú. «Los peruanos no nos sentimos representados por nuestras autoridades». Por otro lado, advirtió sobre un peligro de fragmentación en el país. «La sociedad peruana está pasando una especie de fractura son pocos los temas en común y la falta de metas colectivas», afirmó.