sábado, junio 10, 2023

Operación Victoria: La historia de la captura de Abimael Guzmán

Operación Victoria fue el documental que dio la hora contando a detalle el trabajo minucioso del GEIN que con pocos recursos y haciendo un largo seguimiento por día y noche, logró enviar tras las rejas al hombre más sanguinario del país.

El 12 de septiembre de 1992, día de la captura de Abimael Guzmán, marcó un antes y un después en el país.

A raíz de estos hechos se desarrollaron trabajos de investigación, como La Hora Final u Operación Victoria, realizados por profesionales comunicadores para inmortalizar todas las evidencias de las masacres que efectuó Sendero Luminoso.

Para Judith Vélez, productora de Cine la guerra armada registrada en los 80 y 90 “fue una constatación de un evento trágico, horrible, cruel, injusto que no tendría que volverse a repetir”.

Judith Vélez recordó el gran reto que asumió al escribir el documental “Operación Victoria”.

Sostuvo que detrás de ese documental, publicado en el 2010, hay meses de investigación, innumerables entrevistas, lectura tras lectura, una producción audiovisual y otros sacrificios que ella y todo el equipo de trabajo estuvieron dispuestos a correr con tal de contarle a los peruanos y al resto del mundo de esta y otras generaciones las consecuencias que dejó la agrupación terrorista liderada por el profesor universitario, el autodenominado presidente Gonzalo, alrededor de 18 mil muertos.

“Me escogieron para tener la gran suerte de poder hacer este trabajo y la gran responsabilidad de poderlo contar de una manera justa. Poderlo trasladar un formato muy pequeño, de una hora, porque en realidad tenía un tiempo muy limitado”, Agregó Vélez.

Todavía hay mucho que contar y Judith reconoció que esos duros episodios pueden trabajarse, e incluso, en una serie.

“Hoy en día estos episodios históricos se cuentan en una serie y haces diez episodios para una serie”, resaltó.

Judith agregó que el trabajo del GEIN daba pie para construir una historia con mucho interés y adrenalina, ya que se trata de la minuciosa investigación de un grupo de inteligencia para hallar al pez gordo y su cúpula.

“Había que regresar muchas a tener una segunda entrevista, una tercera entrevista, ir armando el rompecabezas y poder definir quienes iban a ser los personajes del documental, básicamente lo que necesitaba era poder tener esos elementos dramáticos que me permitieran construir una historia con hechos reales. La historia y la captura es un triller perfecto, donde hay detectives de a pie siguiendo a los malhechores”, enfatizó.

Hizo que todos los protagonistas que vivieron en carne propia el seguimiento y la captura de Abimael Guzmán, participaran en el documental Operación Victoria.

“Eso era la fabuloso, los mismos protagonistas de este hecho histórico fueran los que tuvieran un espacio y contarnos lo que ocurrió mientras ellos trabajaban siguiendo senderistas en la calle”, indicó Judith Vélez.

Todas las piezas para armar un documental como Operación Victoria, implican de mucha dedicación en todas las áreas: en la redacción, en la recopilación de datos y en la producción audiovisual.

El resultado, es una historia bien contada que capte la atención y el reconocimiento de los peruanos hacia los héroes que restablecieron la paz en nuestro país regalándonos la caída del cabecilla más sanguinario del país, Abimael Guzmán.

¡Dale like y comparte!

Temas que también te podrían interesar