Huaicos en Arequipa dejan al menos 40 fallecidos

0
335
Arequipa

La caída de huaicos en Arequipa ha cobrado la vida de al menos 40 personas, además de dejar centenares de heridos y más de mil viviendas en total destrucción. Los huaicos registrados el pasado domingo, en las quebradas de la provincia de Camaná, afectaron al menos a cinco centros poblados.

Se han reportado huaicos en varias ciudades del país, pero la región Arequipa ha sido la más afectada. Secocha, poblado ubicado en Camaná, es una de las localidades más golpeadas, localizada en una quebrada donde se ejerce la minería ilegal.

Raúl Luna, coordinador de Grides, señaló que, debido a cercanía a los centros mineros, familias han establecido sus viviendas que en algunos casos son muy frágiles.

Los desastres que han causado los huaicos eran menos frecuentes hace 10 o 20 años, debido a que la población no vivía en los cauces de las quebradas ni cerca de los ríos.

Senamhi alertó que ha aumentado el caudal de los ríos en las regiones del sur, por las intensas lluvias.

Así como sucedió en Arequipa, existen varios puntos del país que serían susceptibles a este tipo de desastres. Yauyos y Cañete también han sido afectados por la caída de estos huaicos, además están en riesgo las provincias de Lima y algunos distritos de la capital, como Chaclacayo, Chosica y Huarochirí.

Luna, experto en gestión de riesgos, pidió estar atentos a los ruidos, “un huaico no se produce en silencio”, indicó. Además, señaló que es necesaria un sistema de alerta temprana que detecte los deslizamientos.

En Chosica, las autoridades piden ayuda al gobierno central, para reforzar las geo mallas que tienen 20 años de instalación y en la actualidad están dañadas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí