Hace unos días el Jurado Especial Electoral resolvió anular las elecciones municipales en el distrito de Lince, luego de declarar fundada la solicitud presentada por Aldo Borrero, personero legal del partido político Avanza País.
En este documento se señala que el logo de Avanza País no fue incluido en la cédula de votación para las elecciones municipales del distrito de Lince debido a una decisión de la ONPE.

La ONPE había declarado improcedente la solicitud de inscripción de la lista de candidatos de Avanza País por la falta de una firma digital del personero. Sin embargo, el pasado 16 de setiembre, el Quinto Juzgado Constitucional de Lima suspendió la medida.

“Ciertamente esto habría sido comunicado a fines de setiembre a la ONPE, pero a esa fecha el material electoral ya estaba impreso, de manera tal como era previsible al 2 de octubre no ibas a encontrar el símbolo de avanza país en las cédulas de votación para el distrito de Lince”
Para el especialista en temas electorales, José Naupari, tras la decisión de anular las elecciones en Lince existen dos caminos. El primero, que esta decisión puede ser apelada por cualquier partido interviniente en esas elecciones distritales. El segundo, es que realicen unas nuevas elecciones.
“Siendo una decisión de primera instancia esta puede ser apelada ante el pleno del JNE, el cual en el ejercicio de su autonomía resolverá lo que corresponde, puede confirmar o puede revocar. Si confirma, habría elecciones complementarias el primer domingo de julio del 2023”

Malca Schnaider, candidata de Renovación Popular quien se encuentra en la delantera con 39.1% de votos, al 100% de conteo de votos, no podrá juramentar como alcaldesa hasta que el Jurado Nacional de Elecciones se pronuncie oficialmente.

Al otro extremo se encuentra el caso del excongresista fujimorista e investigado por lavado de activos, Joaquín Ramírez, quien, a pesar de que el Poder Judicial decidió anular su candidatura, asumirá como alcalde de Cajamarca.
Así lo decidió el Jurado Nacional de Elecciones luego de declarar fundado el recurso presentado por personeros del movimiento Cajamarca Siempre Verde contra una resolución que declaraba improcedentes sus listas tanto para los distritos como para las provincias y el gobierno regional.

“Yo diría, bueno que me digan en qué norma está que una persona que ha sido procesada o que tiene un proceso está impedida de ejercer su derecho de ser elegido”
Para Naupari, debemos prestar atención no a la norma si no a las personas que eligen a estas autoridades.
“Creo que lamentablemente deberíamos quitarnos el manto del populismo punitivo y asumir nuestra responsabilidad como ciudadano. Tienes a gente que ha pasado a segunda vuelta y creo que tiene hasta impedimento de salida del país, otra que tiene arresto domiciliario, hemos eventualmente elegido a autoridades con prisiones preventivas. La idea es que la solución no está en la norma, la solución está en nosotros”.
Diego Ocmin, nativa nos conecta.