El Cuarto Despacho de la Fiscalía Supraprovicional Especializada contra la Criminalidad Organizada del Callao ordenó incluir a José Luis Luna Morales como investigado por crimen organizado en el caso ONPE, anteriormente conocido como “Los Gansgter de la política».
El fiscal de crimen organizado del Callao, Roger Saldaña, imputa al hijo de José Luna Gálvez ser el presunto coautor de los delitos de crimen organizado y cohecho activo específico en agravio del Estado y está pidiendo 2 años y 10 meses de prisión preventiva para el ahora virtual regidor de la Municipalidad de Lima.
Los hechos que avalan esta investigación son los pagos realizados, a través de las cuentas de la Universidad Telesup, a tres miembros del entonces Consejo Nacional de la Magistratura, organismo que tenía a su cargo la selección, nombramiento y destitución de los jueces y fiscales del país, así como los integrantes de la ONPE.
El pago habría permitido el cambio de tres votos a favor de la designación de Adolfo Castillo Meza como jefe de la ONPE, oficina que habría facilitado la inscripción irregular de la agrupación política “Podemos Perú”.

“Cuales son esos hechos, que, en su condición de Gerente General de la Universidad Telesup, José Luna Morales firmó contratos con dos exconsejeros de esa época, Iván Noguera y Guido Águila a través de cual le vendieron derechos de autos de escrito, etc, a cambio de trescientos mil soles entre ambos”
“Además con el señor Iván Noguera, firmó un contrato para la adquisición de un inmueble en el distrito de Pueblo Libre, por el valor de trescientos ochenta mil dólares”
“Yo te decía que existe un tercer consejero, Julio Gutiérrez Pebe, con él fue distinto. Lo que se ha encontrado a nivel de fiscalía, un flujo de pagos al hijo de este exconsejero del CNM, a quien incluyeron en la planilla o en la relación de trabajadores de la universidad”
Para el abogado penalista, James Rodríguez, la pena de José Luna puede aumentar de 4 a 6 años de prisión por el ocultamiento de los hechos.

“Podría tener una pena mucho más alta, dado de que él ha tratado siempre de ocultar la información y que de acuerdo a la investigación se ha podido ver que ha habido más de 321 llamadas entre el exparlamentario y el exconsejero del CNM, Julio Gutiérrez. El haberse probado su participación en los hechos investigados considero que la pena puede aumentar de 4 a 6 años como indica la ley”
Actualmente, el investigado por crimen organizado, Luna Morales, es virtual regidor de Lima con el partido Podemos Perú, y para este martes 11 de octubre se convocó una audiencia de prisión preventiva en su contra. Diego Ocmin, nativa nos conecta.