sábado, junio 10, 2023

Keiko Fujimori cada vez más cerca de afrontar juicio oral

El juez Víctor Zúñiga decidió negarse al pedido de la excandidata presidencial, Keiko Fujimori, de archivar el delito de lavado de activos en su contra, y en pocos meses le tocará afrontar el juicio oral.

Su destino parece estar marcado.

Keiko Fujimori no logró que se archivara el delito de lavado de activos que se le sindica en su contra por el caso Cócteles.

El juez Víctor Zúñiga decidió no archivar la investigación por lavado de activos que se le sigue a la excandidata presidencial porque ese pedido, planteado por su abogada Guiliana Loza, no puede ser evaluado en la etapa intermedia del proceso.

Para el abogado penalista, James Rodríguez, “no tienen sentido” los argumentos que presentó la defensa legal de Keiko Fujimori, aunque sostuvo que “en realidad este es un tema técnico”.

Desde marzo del 2016, a Keiko Fujimori se le acusa de varios delitos como lavado de activos, organización criminal y fraude procesal. Su propósito era liberarse por lo menos del delito de lavado de activos por los presuntos aportes en efectivo recibió en sus campañas electorales del 2011 y 2016, pero no logró convencer al juez Zúñiga.

Eso quiere decir que solo le queda esperar y que el proceso contra Keiko y otros ocho imputados continuará hasta llegar al juicio oral, aunque eso tomará más tiempo.

El abogado penalista, James Rodríguez, explicó que el juicio oral para emitirse una sentencia todavía no se va a desarrollar porque está pendiente resolver una serie de cuestiones técnicas.

“Estamos en la etapa intermedia, esta etapa va a durar aún algunos meses más, yo asumo que debe demorarse quizás unos meses más, finalmente se debe empezar la etapa del juicio oral”, indicó Rodríguez.

La pesadilla judicial de la excandidata presidencial comenzó hace 6 años y ahora que entró en la recta final solo es cuestión de tiempo conocer su destino: una condena en prisión o liberarse de toda culpa.

Según el abogado penalista, James Rodríguez, ”lo normal en estos casos de lavado de activos, es que este proceso demore muchos años y más aún cuando la defensa interpone una serie de recursos que con justo derecho también así le asiste”.

El caso de Keiko Fujimori servirá como un precedente para otros casos como el del expresidente Ollanta Humala, y la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, quienes desde hace varios años afrontan procesos judiciales por recibir presuntos aportes ilícitos para financiar sus campañas electorales.

Si bien Keiko Fujimori apeló la decisión del juez Víctor Zúñiga para que se le archive el delito de lavado de activos en su contra, su caso lo verá otra sala en una instancia superior, pues todavía le queda un extenso camino por recorrer. Por ahora, está obligada a darle la cara a la justicia hasta el juicio oral.

¡Dale like y comparte!

Temas que también te podrían interesar