¿Qué dijo Pedro Castillo ante la ONU?

0
525

El presidente Pedro Castillo se presentó ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York con un discurso que ha levantado polvareda.

“La gobernabilidad democrática exige el respeto a la institucionalidad y sobre todo a la voluntad popular. Los golpes de Estado, sea cual sea su modalidad, o el poder del Estado que los impulse, son ilegítimos. Atentan contra la expresión soberana de la voluntad popular”, expresó el jefe de Estado.

Así Pedro Castillo abordó el tema de la crisis peruana donde una vez más, no respondió nada sobre las seis investigaciones fiscales que existen en su contra en poco más de un año de gobierno.

El mandatario también hizo referencia a los problemas de gobernabilidad que se viven el país ante los constantes ataques que existen entre el Ejecutivo y Legislativo. Castillo resaltó que toda crisis de gobernabilidad o enfrentamiento entre poderes debe resolverse con el dialogo y el respeto de los resultados electorales.

En otro momento de su discurso, Castillo Terrones habló sobre la política internacional con la que se mueve el país: se refirió a las guerras que azotan a la población mundial, tal como la invasión de Rusia a Ucrania y el conflicto en Medio Oriente.

Anunció que Perú va a abrir una representación diplomática en palestina «en pleno cumplimiento del principio de la universalidad de las relaciones diplomáticas». También reconoció la soberanía de Argentina sobre las Islas Las Malvinas, se refirió a las relaciones diplomáticas con la República Árabe Saharahui, y el Acuerdo de Escazù, un tratado internacional sobre transparencia, participación ciudadana, justicia ambiental y protección a los defensores ambientales, al que destacó su total apoyo.

Para finalizar su discurso, Pedro Castillo habló ante la ONU sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un documente que reúne 17 compromisos de los Estados para lograr el bienestar de la población mundial. En estos estados acuerdos se abarcan temas como el hambre, la paz, la justicia, el consumo responsable, la pobreza, energía sostenible, entre otro. El mandatario hizo un llamado a los Estados para luchar contra el cambio climático.
Tras el discurso de Pedro Castillo, las reacciones en el Congreso no se hicieron esperar. María del Carmen Alva ya anunció que, como presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, ha convocado a una sesión extraordinaria al canciller para este viernes a fin de que responda sobre los cambios de postura en la política exterior.

Por otro lado, durante su estadía en Estados Unidos, Pedro Castillo también se reunió con ministro de Relaciones Exteriores de la República Árabe Saharaui Democrática, Mohamed Salem Uld Salek.

Participaron en el encuentro el ministro de Comercio Exterior, Roberto Sánchez Palomino; el representante permanente del Perú ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Manuel Rodríguez Cuadros y el equipo de la Cancillería de la República Árabe Saharaui Democrática. La reunión se desarrolló en las instalaciones del Consulado de Perú en Nueva York.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí