sábado, junio 10, 2023

Registro de agresores sexuales comenzaría a ser público

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Diana Miloslavich, dio a conocer que se tiene planeado hacer público el registro de agresores sexuales.

“Coincidimos en que tiene que haber un acceso [del Observatorio de Agresores] a la ciudadanía para que sepan quiénes son los agresores. No solamente consultar [el registro] en el caso [de] que estén pidiendo un trabajo [o] sean un candidato a una elección municipal o regional, sino que, yo creo que la ciudadanía tiene que saber para que pueda cuidar a sus propias hijas. Cuando a alguna mamá le aparezca su hija, su adolescente, con su enamorado, pueda saber si esta persona está en el registro de agresores. Eso es fundamental”, declaró a La República.

Desde el 27 de marzo comenzó un plazo de 180 días calendarios para que se pueda dar la reestructuración del programa Aurora.

De acuerdo al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, en el 2021 se registró una lamentable cifra de 6929 niños, niñas y adolescentes de 0 a 17 años abusados sexualmente. Entre enero y febrero del 2022, los casos sumaron 1078.

¡Dale like y comparte!

Temas que también te podrían interesar