sábado, junio 10, 2023

Repsol sobre derrame: “Queda poco petróleo por retirar”

La compañía operadora de La Pampilla mejoró sus previsiones y aseguró que esta semana “entrarán en la etapa final de limpieza de playas”. Especialistas piden un peritaje internacional, como con el caso de Conga.

Repsol, compañía española que opera la Refinería La Pampilla S.A. (Relapasa), informó que “queda poco hidrocarburo por retirar” tras el derrame de más de 11.000 barriles de petróleo en las costas peruanas de Ventanilla, ocurrido el pasado 15 de enero.

A través de un comunicado, Repsol remitió que, en los últimos días, se han instalado más de 1.600 metros de pompones absorbentes en peñas, acantilados y cerca de la orilla, con el objetivo de “evitar que la marea y el viento ensucien nuevamente la arena en playas ya limpias”.

Asimismo, asegura que, tras “varias jornadas sin detectar manchas de crudo” en el mar, se han comenzado a desmovilizar algunas embarcaciones, maquinaria pesada y barreras de contención. No obstante, estas se mantendrán como reserva y dispuestas para su movilización en caso de que la situación lo requiriese.

“Esta semana estamos entrando en la etapa final de limpieza de las playas. Queda poco hidrocarburo por retirar, y se encuentra básicamente acumulado en algunas zonas rocosas de difícil acceso, indicó la operadora de La Pampilla.

De hecho, Repsol manifiesta que, en esta nueva fase, caracterizada por “un trabajo más minucioso”, es fundamental el trabajo de expertos como Edward Owens, “referente mundial en situaciones de este tipo”.

“El Doctor Owens aplica la metodología SCAT, una técnica internacional de evaluación del litoral que busca determinar las mejores prácticas en función de las características del terreno. El objetivo es retirar el 100% de los restos de hidrocarburos y fijar el hito del fin de la etapa de limpieza”, continúa la carta.

¡Dale like y comparte!

Temas que también te podrían interesar