El exministro de Educación, Ricardo Cuenca, señaló que la situación actual es «muy poco favorable» para el centro político, mientras que sí lo es para los extremos. En ese sentido, remarcó que el centro debe «concretarse en propuestas e instituciones que permitan entrar en esta competencia».
«Tiene que ver con la expresión de esta debilidad institucional que tenemos. No es solo de los partidos políticos, sino de la propia organización de la sociedad civil. Esto ha ocasionado que ese centro sea solamente discursivo y no pueda concretarse en propuestas e instituciones que permitan entrar en esta competencia», señaló en entrevista con Raúl Tola en nuestro programa Al Vuelo.
«Ante las circunstancias de una sociedad fragmentada y una política precarizada siempre van a ganar los extremos y los centros, frente a esta situación tan estructural del país, va a ser muy difícil que remonten. La situación de partida, así como es muy favorable para los extremos, es muy poco favorable para los centros», añadió Cuenca.
Además de la situación del centro político, Ricardo Cuenca se refirió al estado en general de nuestra política como algo precario.
«Estamos entre otra de las características de nuestra política que es absolutamente precaria. Precaria porque solo se ve el corto plazo, porque no se puede planificar programáticamente más allá de una campaña electoral. Es como si la política peruana está concentrada solamente en las elecciones» comentó.