martes, mayo 30, 2023

‘Una liga para todos’: FPF presenta nuevo reglamento para la Liga 1

Como parte de las reformas anunciadas para el deporte nacional, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) presentó el nuevo reglamento para la Liga 1 que regirá para la edición 2023.

– La FPF fija marco que asegura las condiciones óptimas de la competición, en beneficio del desarrollo del fútbol peruano y de los clubes participantes, tal como lo hacen las grandes ligas del mundo.

  • – En el documento se incluyen los requisitos que los clubes deben cumplir para participar del torneo local en la temporada 2023.

Como parte de las reformas anunciadas para el deporte nacional, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) presentó el nuevo reglamento para la Liga 1 que regirá para la edición 2023.

En el documento se especifican los lineamientos que los clubes deben seguir para participar en dicho torneo, tanto a nivel competitivo como reglamentario. Entre los requisitos de participación, se incluye la obligatoriedad de presentar suscrita la declaración de conformidad y compromiso la cual detalla con claridad los derechos de la competición (marketing, activos de marca, audiovisuales, datos u otros) y también describe los derechos que hacen parte exclusivamente de los clubes y que no están vinculados al torneo.

En esa línea, Jean Marcel Robilliard, secretario general de la entidad deportiva, indica que, con el nuevo modelo se centraliza la gestión de forma transparente y se maximiza la explotación integral de los derechos audiovisuales de la competición. “Esperamos la participación de todos los clubes en la Liga 1 2023, buscamos la centralización de los derechos de TV para maximizar el valor del torneo y que todos los clubes tengan los recursos necesarios para poder desarrollarse” y añade que “la FPF busca aumentar la competitividad de la Liga 1 para que los clubes peruanos estén preparados para competir internacionalmente”, enfatiza.

Por otro lado, el Dr. Carlos Caro, vocero legal de la FPF, explica que la Federación tiene la titularidad de los derechos de las competiciones que organiza, en este caso de la Liga1, porque así lo establecen sus nuevos estatutos, aprobados por la Asamblea de Bases, avalados por la FIFA y ratificados por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). “Durante todo este proceso, se ha mantenido informados a los clubes porque son socios del proyecto; sin embargo, la situación es clara, si no respetan los estatutos y no firman las declaraciones, no podrán participar de la siguiente temporada de la Liga 1 y esto puede generar un descenso, como lo estipula el nuevo reglamento”.

Cabe mencionar que, con el nuevo modelo asociativo, los clubes recibirán un monto mínimo garantizado anual que asciende a un 20 % más de lo que percibe actualmente cada club en el marco de su contrato de cesión de Derechos Audiovisuales; más un importe único adicional de medio millón de dólares; así como la participación del 70 % de las utilidades futuras que se generen de la explotación integral de los Derechos Audiovisuales.

Para finalizar, Jean Marcel Robilliard, secretario general de la FPF, destaca que este nuevo modelo para los derechos televisivos de la Liga1 posibilitará la llegada del torneo local a una mayor audiencia. “Contaremos con un producto atractivo, con transmisiones de calidad donde se potencia la exposición y visibilidad de los clubes participantes, jugadores y marcas, llegando a más hinchas en el Perú y en el extranjero”, concluye.

¡Dale like y comparte!

Temas que también te podrían interesar